miércoles, 28 de mayo de 2014

Breve semblanza del Semanario de las señoritas mejicanas Parte 1

 El Semanario de las Señoritas Mexicanas fue una publicación mexicana y  semanal que apareció en el año de  1840. Esta publicación fue la primera en dedicarla exclusivamente a los intereses de las mujeres, con el propósito de “promover el cultivo y la mejoras del bello sexo… prestar un servicio positivo al logro de la felicidad pública pues que el primer aprendizaje lo recibe el hombre de la voz maternal”. Los artículos y colaboraciones que constituían la revista iban desde las ciencias exactas, la literatura, en el apartado de literatura, dado que esta publicación retomaba modelos europeos, se incluían varios textos traducidos del francés como los de  Shakespeare y Walter Scott, por mencionar algunos; hasta temas de carácter moral y religioso. Sus principales colaboradores fueron: Casimiro de Collado, Fernando Orozco y Berra, así como algunos trabajos poéticos de la poeta cubana Gertrudis Gómez de Avellaneda.[1]


Previo a la primer publicación, apareció un ‘Prospecto’, en el cual se informa la futura publicación del semanario y se refieren a sus futuras lectoras y lectores para informarles que “ESTE título solo dará á conocer el objeto de un periódico que vamos á publicar muy pronto, el primero en México que se haya dedicado esclusivamente al bello sexo. (sic)”[2].


[2] Sin autor, Semanario de las Señoritas Mexicanas Tomo I, p. 3.

[1] Mendoza Castillo, Liliana Minerva. Sánchez Morales, Julieta, Las revistas literarias del siglo xix mexicanoeducación de la mujer a través del sitio: www.coleccionesmexicanas.unam.mx, Revista Digital Universitaria, 10 de octubre 2004, Volumen 5 Número 9. http://www.revista.unam.mx/vol.5/num9/art58/oct_art58.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario