miércoles, 28 de mayo de 2014

Química


“La física trata de la acción de los cuerpos entre sí y sin atender precisamente á los cambios que esperimentan en la naturaleza íntima de su composicion. La química por el contrario, estudia especialmente la accion que las diversas sustancias ejercen una sobre otra, y de las modificaciones que de ello resulta en su naturaleza y propiedades (sic)” [1]
Con el lanzamiento de la sección de química se ha de incitar a las lectoras a que lo lean, pues es importante para mantener la intriga, pues se estima que no puedan ser igual de interesantes los siguientes números de ésta ciencia.

El primer tema que se enfocan es sobre la división de la materia, haciendo claro que en principio lo que se expondrá del mismo, es algo relativamente actual por lo que está dogmado, pero antiguas teorías se han desechado en consiguiente.

El átomo, es esa fracción mínima que no puede ser dilatado ni atravesado ni por la luz o por el calor. Se desconocía la forma de los átomos, incluso la composición de ellos y se tenía la hipótesis de los variantes de ellos de acuerdo con cada una de las sustancias, pues la certeza que tenían era con base en sus pesos.

“Cuando quedan dos cuerpos reducidos á su division, obran recíprocamente sobre sí y dan origen á un cuerpo nuevo cuyas propiedades y aspecto son algunas veces esencialmente diversos de los que sirvieron para formarlo: esta recíproca accion de los átomos forma de la química […] Si se muele azufre con mercurio, se logrará mezclar entre dos cuerpos mas ó menos íntimamente; pero el resultado de la operación siempre dejara perceptibles el azufre y el mercurio […] (sic)” [2]



[1] Ibíd. p. 298.

[2] Ibíd. P. 299.

No hay comentarios:

Publicar un comentario