Se puede encontrar que los editores en dan una definición de ciencia, la cual es:
“la relación verdadera de los hechos ó de los acontecimientos
(sic)”.[1]
Desde un aspecto moral, se veía a la historia como aquella filosofía viva que
enseña a obrar con propiedad y honor, con el fin de servir de ejemplo a otros.
En la historia, veían un elemento que
ayudaría a las señoritas a descubrir países, tiempos y acontecimientos, así
como también haría a las personas, testigos de las revoluciones ocurridas en
distintos lugares del globo terráqueo. Consideraban que la historia causa una
gran satisfacción en tanto que permitía conocer los descubrimientos que se
habían realizado en todo el mundo y que contribuían a su conformación.
Por otra parte, se logra apreciar que veían
en ella, ejemplos de cómo no hacer las cosas, esto porque redactaban que la
historia fortifica contra los reveses de la suerte, al hacerlos incapaces de
alterar la armonía de su alma. Además, con base en esto, y por la experiencia
de los otros, las hacía más sabias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario